Reflexiones: Amplificar las voces por la equidad

Juliet Maloff, responsable principal de comunicación, explica cómo estamos cambiando parte de nuestra forma de contar historias para dar más voz a la comunidad.

Reflexiones: Nuestros esfuerzos personales y profesionales hacia la equidad racial es un blog mensual. Cada mes, reflexionaremos sobre lo que estamos haciendo personal o profesionalmente para mejorar la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestro trabajo. Ver más

Ver nuestros Valores y Compromiso de Equidad


Al reflexionar sobre el camino recorrido por nuestra organización para hacer hincapié en la equidad como prioridad de la Fundación Comunitaria, no puedo evitar sentir orgullo y entusiasmo. En los últimos años, el equipo de comunicación ha dado pasos significativos para alinear nuestros mensajes con los valores y prioridades que ahora se esbozan en el nuevo plan estratégico quinquenal de la organización.

Uno de los aspectos clave de nuestro nuevo enfoque es el compromiso de nuestro departamento de utilizar el poder de la narración para el bien social. Para ello, trabajaremos para amplificar las voces de los demás y poner de relieve a las increíbles personas que están impulsando un cambio positivo en el centro de Nueva York. Reconocemos que nuestro papel no consiste en acaparar el centro de atención para nosotros mismos, sino más bien en proporcionar una plataforma y elevar a aquellos que están teniendo un impacto real sobre el terreno. Al presentar sus historias, podemos ofrecerles un espacio para llegar a un público más amplio y mostrar el increíble trabajo que están haciendo.

Otra parte crucial de nuestra estrategia de comunicación es nuestro compromiso de llamar la atención sobre las desigualdades que sufren los residentes locales. No basta con reconocer estas injusticias, sino que debemos trabajar activamente para desmantelar los sistemas y las políticas que causan desigualdades, siendo más intencionados y deliberados con las historias de quién presentamos. Mediante estos esfuerzos, pretendemos arrojar luz sobre el racismo sistémico y otras formas de prejuicio (por ejemplo, capacidades, identidad de género, estatus socioeconómico), destacando las historias y experiencias de quienes se han visto afectados. Al proporcionar una plataforma a las siguientes personas, esperamos concienciar, fomentar el diálogo e inspirar acciones significativas:

  • Donantes y colaboradores: Al compartir sus historias personales y preservar sus legados, esperamos arrojar luz sobre sus experiencias y demostrar la importancia de apoyar los esfuerzos para crear una sociedad más integradora. Estas historias sirven como poderoso recordatorio de que todo el mundo tiene un papel que desempeñar para impulsar el cambio, independientemente de su origen o condición social.
  • Miembros de la comunidad y socios: Sus historias son una parte esencial de la narrativa que pretendemos promover, ya que proporcionan una visión de primera mano de la resistencia demostrada frente a los retos a los que se enfrentan. Al compartir sus historias, esperamos fomentar la empatía, la comprensión y un sentimiento de unidad entre nuestro público.

Igual de importantes que nuestra narración escrita son nuestros esfuerzos por garantizar que las imágenes que utilizamos representen a los barrios a los que servimos. Según los expertos en marketing, la persona media ve entre 4.000 y 10.000 fotos en un solo día. Todas estas exposiciones conforman nuestra percepción y nuestra forma de ver el mundo. Nuestro cerebro procesa las imágenes más rápido que las palabras, por lo que en un vistazo rápido podemos estar exponiendo nuestro subconsciente a estereotipos y prejuicios sin saberlo y sin querer.

Las imágenes visuales pueden influir no sólo en cómo la gente ve a los demás, sino también en cómo los demás se ven a sí mismos. Esto se debe, en parte, a que consumimos imágenes a través de nuestras propias lentes, perspectivas e identidades. Si nos aseguramos de que nuestros mensajes verbales y visuales no perpetúan estereotipos o marcos deficitarios, tenemos el poder de influir en las percepciones de nuestro público, capacitándoles en última instancia para formar sus propias opiniones sin prejuicios externos.

Queda más trabajo por hacer, y soy optimista de cara al futuro a medida que ponemos en marcha nuestro nuevo plan estratégico. Al alinear nuestros mensajes con nuestras prioridades de comunicación sobre la equidad, estamos creando una poderosa plataforma para el cambio. Nuestro compromiso de amplificar las voces y abordar las desigualdades refleja nuestra dedicación a marcar la diferencia en las vidas de aquellos a quienes servimos. Me enorgullece formar parte de este viaje transformador y estoy deseando contribuir a lograr un impacto positivo en el centro de Nueva York.

Historias relacionadas

Staff Headshot Graphic
Sin categorizar April 10, 2025

Community Foundation Announces Promotions

The Central New York Community Foundation has promoted six staff members.

Picture of Kevin Bailey, Founder of Come Out Central New York, at the Empire State Of Pride Conference.
Blogs April 8, 2025

Empowering LGBTQ+ Pride Organizers Across New York

Hear from Kevin Bailey, founder of Come Out Central New York, on the importance of ...

Blogs March 25, 2025

Building Bridges Of Opportunity | MOZAIC

People with developmental and intellectual disabilities have long been making meaningful contributions in workplaces and ...

Blogs March 12, 2025

Using Boxing To Curb Gun Violence In Our Community

Orlando Mcinnsey launched a youth boxing and mental health program, All Mighty Boxing. It’s there ...

Temas February 25, 2025

What We Are Up To | CNYCF Staff Updates

Our staff takes pride in not just serving our community, but actively shaping its future. ...

Blogs February 18, 2025

Transformative Summer Camp for LGBTQIA+ Youth And Their Families

This transformative summer camp for LGBTQIA+ youth and their families equips camp goers with the ...

Headshot of man
Blogs February 13, 2025

Creating Access to Nature and Safeguarding Water Quality

Hear from Andy Zepp, executive director, Finger Lakes Land Trust, about the importance of the ...

Blogs January 23, 2025

Bushenge Hunde USA-Canada

Refugee communities encounter a number of barriers when attempting to establish relationships with law enforcement ...

Staff Headshot Graphic
Sin categorizar April 10, 2025

Community Foundation Announces Promotions

The Central New York Community Foundation has promoted six staff members.

Picture of Kevin Bailey, Founder of Come Out Central New York, at the Empire State Of Pride Conference.
Blogs April 8, 2025

Empowering LGBTQ+ Pride Organizers Across New York

Hear from Kevin Bailey, founder of Come Out Central New York, on the importance of ...

Blogs March 25, 2025

Building Bridges Of Opportunity | MOZAIC

People with developmental and intellectual disabilities have long been making meaningful contributions in workplaces and ...

Blogs March 12, 2025

Using Boxing To Curb Gun Violence In Our Community

Orlando Mcinnsey launched a youth boxing and mental health program, All Mighty Boxing. It’s there ...

Temas February 25, 2025

What We Are Up To | CNYCF Staff Updates

Our staff takes pride in not just serving our community, but actively shaping its future. ...

Blogs February 18, 2025

Transformative Summer Camp for LGBTQIA+ Youth And Their Families

This transformative summer camp for LGBTQIA+ youth and their families equips camp goers with the ...

Headshot of man
Blogs February 13, 2025

Creating Access to Nature and Safeguarding Water Quality

Hear from Andy Zepp, executive director, Finger Lakes Land Trust, about the importance of the ...

Blogs January 23, 2025

Bushenge Hunde USA-Canada

Refugee communities encounter a number of barriers when attempting to establish relationships with law enforcement ...

Ver más